CALFIK

Centro de apoyo logístico forense para la investigación de incendios y explosiones
Pericias de refutación
Módulos de simulación y ensayo
Análisis de origen y causa
Previous slide
Next slide

Asistencia al Litigante

En la corte, el perito debe argumentar basado en los preceptos de la ciencia, arte u oficio que domina.  Aun así, la tesis expuesta no debe procurar exclusivamente la constatación de una verdad científica, sino el entendimiento de uno o más fenómenos, los cuales, como sabemos, se perciben primeramente por los sentidos.  La pericia (en tanto habilidad) consistirá entonces en ilustrar, en el estricto significado del término, al juzgador. Tanto la declamación retórica, como el dato fidedigno expresado en un lenguaje críptico, difícilmente alcanzarán este objetivo.  Los ensayos realizados a distintos materiales, análisis de laboratorio y pruebas de campo diseñadas en forma minuciosa, con la metodología adecuada para examinar un fenómeno, reproducirlo, registrarlo y exhibirlo durante un litigio, generarán convicción o duda razonable, según sea el caso.

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

Servicios

PRUEBAS DE LABORATORIO

ANALISIS DOCUMENTAL

PERICIA DE REFUTACION (METAPERICIA)

ENSAYOS

NUEVO

Comportamiento del Material Aislante en Conductores de Cobre por Efectos del Calor y Fuego

Este artículo hace referencia a cuatro ensayos (registrados en videos) realizados a conductores eléctricos de cobre con el fin de detectar diferencias en la degradación del aislante por efectos del calor y fuego.

Estadísticas de Muertes de Bomberos en Estados Unidos – Año 2021

De acuerdo a NFPA, la muerte cardíaca súbita continuó siendo la principal causa de fallecimiento de bomberos en acto de servicio en Estados Unidos.

La Confesión

La confesión, sea verdadera o falsa, puede tener un efecto poderoso sobre los testigos e incluso sobre los examinadores forenses, determinando el juicio completo. El psicólogo Saul Kassin ha demostrado cómo interrogatorios policiales pueden conducir a gente inocente a condenarse a sí misma.
tecnologia-calfik-home2.jpg

Tecnología

Aplicada a la Ciencia Forense

En nuestros laboratorios, contamos con modernos equipos y tecnología de vanguardia para la investigación forense. Realizamos ensayos de diversos fenómenos asociados al desarrollo de un incendio, se efectúan y registran  pruebas de campo que permiten recrear las particularidades de cada caso y su posterior exhibición en la corte.

Nuestro Equipo

En razón de las complejidades asociadas a la investigación de incendios y explosiones, en nuestra organización conformamos un afiatado grupo de especialistas, técnicos y profesionales en las distintas áreas de la investigación de incendios y explosiones.

Nuestra Misión

Brindar un sólido apoyo al equipo litigante en base a los más altos estándares requeridos por la ciencia forense.

Patricio levenzon

Perito Investigador de Incendios

Durante su extensa carrera, ha participado en litigios por parte del Ministerio Público, como también en la capacitación de fiscales de ese organismo. Asimismo, ha realizado pericias de refutación (metapericias) en sede arbitral y civil. Sin ser su única actividad, durante 32 años ha participado en el área de investigación de incendios y explosiones, tanto en Chile como en el extranjero. Su formación la realiza principalmente en Agencias Federales, Estatales y Universidades de Estados Unidos. Es fundador y Director Ejecutivo del Centro de Apoyo Logístico Forense para la Investigación de Incendios y Explosiones (CALFIK), organización que cuenta con modernos laboratorios de especialización forense, además de un destacado equipo de técnicos y profesionales de diversas áreas.

  • 1998 – 2004: Director del Programa Internacional de la Academia de Ciencias del Fuego de la Universidad de Nevada, Reno, Estados Unidos. Implementa un convenio con la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile y Emtak – C.E.N.E.C. para la construcción y operación de nuevas instalaciones destinadas a la capacitación de los distintos cuerpos de bomberos de Chile.
  • 1998 – 2010: Profesor Civil en el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile.
  • 2018: Inspector Jefe del Departamento de Investigación de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa – DET (Chile).

Especialización

  • Graduado de la Academia de Policía del Estado de Luisiana, Estados Unidos (Programa de Asistencia Antiterrorista, Investigación Post-Explosión).
  • Curso Técnicas Avanzadas sobre Origen y Causa con especialidad en Técnicas de Corte, impartido por el Bureau of Alcohol, Tobacco and Fire Arms (Agencia Federal ATF), en National Academy, Federal Law Enforcement Training Center (FLETC), Glynco, Georgia, Estados Unidos.
  • Pasantía en el Bureau of Fire Investigation del Departamento de Bomberos de Nueva York, programa práctico con régimen de internado.
  • Diversos cursos en la Escuela de Entrenamiento para Bomberos de la Universidad de Texas, Estados Unidos.
  • 2019 – Curso Crime Scene Investigation en Chaminade University of Honolulu, Estados Unidos. 
  • 2021 – Se certifica como Instructor NFPA 1041 (I) de la Asociación Nacional de Protección Contra el Fuego de Estados Unidos.