En la corte, el perito debe argumentar basado en los preceptos de la ciencia, arte u oficio que domina. Aun así, la tesis expuesta no debe procurar exclusivamente la constatación de una verdad científica, sino el entendimiento de uno o más fenómenos, los cuales, como sabemos, se perciben primeramente por los sentidos. La pericia (en tanto habilidad) consistirá entonces en ilustrar, en el estricto significado del término, al juzgador. Tanto la declamación retórica, como el dato fidedigno expresado en un lenguaje críptico, difícilmente alcanzarán este objetivo. Los ensayos realizados a distintos materiales, análisis de laboratorio y pruebas de campo diseñadas en forma minuciosa, con la metodología adecuada para examinar un fenómeno, reproducirlo, registrarlo y exhibirlo durante un litigio, generarán convicción o duda razonable, según sea el caso.
En nuestros laboratorios, contamos con modernos equipos y tecnología de vanguardia para la investigación forense. Realizamos ensayos de diversos fenómenos asociados al desarrollo de un incendio, se efectúan y registran pruebas de campo que permiten recrear las particularidades de cada caso y su posterior exhibición en la corte.
En razón de las complejidades asociadas a la investigación de incendios y explosiones, en nuestra organización conformamos un afiatado grupo de especialistas, técnicos y profesionales en las distintas áreas de la investigación de incendios y explosiones.
Brindar un sólido apoyo al equipo litigante en base a los más altos estándares requeridos por la ciencia forense.
Durante su extensa carrera, ha participado en litigios por parte del Ministerio Público, como también en la capacitación de fiscales de ese organismo. Asimismo, ha realizado pericias de refutación (metapericias) en sede arbitral y civil. Sin ser su única actividad, durante 32 años ha participado en el área de investigación de incendios y explosiones, tanto en Chile como en el extranjero. Su formación la realiza principalmente en Agencias Federales, Estatales y Universidades de Estados Unidos. Es fundador y Director Ejecutivo del Centro de Apoyo Logístico Forense para la Investigación de Incendios y Explosiones (CALFIK), organización que cuenta con modernos laboratorios de especialización forense, además de un destacado equipo de técnicos y profesionales de diversas áreas.
Especialización